APRENDIENDO A VIVIR

SOMOS LO QUE COMEMOS Y LO QUE PENSAMOS: Nuestra salud mental depende en buena medida de nuestro sistema de creencias y de nuestra alimentación.
Este blog quiere ser un punto de encuentro para las personas que buscan una explicación, para los que no comprenden; aquellos y aquellas que buscan con una actitud libre y abierta respuestas...
...quiere ser una herramienta a favor de la tolerancia, la justicia y la libertad...
...un instrumento para tomar el control...
...una ayuda para conocerse mejor, comprender la existencia humana, nuestras necesidades y apegos...
...en definitiva una herramienta para llenar nuestro vacio interior y recuperar la confianza...

sábado, 11 de marzo de 2017

"ENFERMEDAD COMO CAMINO"

"Es fácil creer que somos olas y olvidar que también somos el océano". Jon J. Muth
      
Se lamentaba Ofelia en Hamlet: "¡Oh, que noble espíritu ha quedado destruido aquí!. La enfermedad nos hace sinceros porque trae a la luz lo que nuestra mente trata de esconder. No queremos mostrar nuestro ser más íntimo, suponiendo que lo conozcamos; sin embargo, el síntoma lo expresa con todo lujo de detalles. La enfermedad es franca y sincera, y descubre implacable nuestra alma. 

La sombra nos hace seres incompletos, y para completarnos lo que permanece en la sombra debe salir a la luz. En "El Santo Grial" Anfortas enferma y no puede curarse porque no se atreve a preguntarse cual es la verdadera causa de su herida. La sombra enferma, y la sola pregunta acerca del mal, el lado oscuro del ser humano, tiene poder curativo. Viajar a la oscuridad es terapéutico, por eso, todos los héroes míticos luchaban con monstruos, dragones, diablos, e incluso descendían al mismo Hades (infierno). Un síntoma siempre es una parte de la sombra que se introduce en la materia para completarnos; es el sucedáneo físico de aquello que le falta al alma.

El cuerpo es el espejo del alma y muestra aquello que no podemos reconocer más que por el reflejo. En la sombra permanece lo que se evita. La sinceridad es la tarea más importante y difícil que la persona tiene que acometer para conocerse a si misma. La sombra hace que todos los propósitos y los afanes del ser humano se vuelvan en su contra. El miedo a encontrar en si mismos la fuente de toda desgracia hace que se proyecten las manifestaciones de la sombra en el mal ajeno. Insistimos en no reconocerlo y lo convertimos en una pugna constante que garantiza que nos ocupemos con especial intensidad de la parte de la realidad que rechazamos, de tal forma que el principio rechazado se convierte en nuestra vida. 

No debemos olvidar que rechazo y lucha significan entrega y obsesión. La sombra nos angustia porque estamos convencidos de que debemos rechazarla. El entorno hace de espejo en el que nos miramos y en el que vemos reflejada la sombra que no queremos o no podemos ver en nosotros mismos. De la misma forma que no podemos ver algunas partes de nuestro cuerpo, padecemos una ceguera parcial en nuestra mente y solo podemos ver nuestra parte invisible en el exterior. 
     
     

1 comentario:

  1. "Encomienda a Dios tu camino,
    Confía en él; y él hará".

    "Confía en Dios, y haz el bien;
    Y habitadas en la tierra, y te
    Aparentas de la verdad".

    "Guarda silencio ante Dios, y espera en él".

    Sal 37: 5-3-7.

    No podemos saber ni entender el motivo y la finalidad de los acontecimientos que suceden a lo largo de nuestra vida.
    Nacemos, crecemos y caminamos por la vida con inercia unas veces aprendida, otras impuesta por la sociedad, familia, creencias...
    Nos marcamos objetivos, creamos ilusiones y vivimos en esperanza, llevándonos todo esto a creer que eso es el propósito de nuestra vida, y nos levantamos cada día luchando por llegar un día a conseguirlo. Pero un día todos esos objetivos, por diferentes razones, caen,se volatilizan. Entonces nos preguntamos el por que.Y una gran sombra aparece en nuestra vida,una sombra que produce sufrimiento,una sombra que necesita y busca ser iluminada, para que podamos construirnos de una manera sólida y firme.
    En una encrucijada de la que no se puede escapar, vivir es elegir,decidir, actuar... Tenemos que desaprender y volver a aprender, caminando vestidos de una armadura espiritual, viviendo en templanza y prudencia, intentando no perder el equilibrio y aceptando el error como una manera de aprender,y ese aprender nos lleva a entrenar nuestros ojos, para ver " videre" con otra mirada , cuyo fin último será,el conocimiento, la justicia y el descubrimiento del amor en esencia.
    Todo ser humano tiene un propósito en su vida y ese propósito es un misterio a desvelar,somos observados, alentados, sostenidos por el hacedor del todo,dicen las escrituras " ni un solo pelo caerá de tu cabeza sin que yo lo permita".

    En esta certeza descansa el alma, sabiendo que ,somos libres ,que debemos hacer uso de esa libertad, empezando a construir un nuevo hombre, una nueva mujer, sabiendo que ,nada sucede en nuestras vidas,sin un motivo o finalidad, que lo que de verdad importa,es levantarse,construirse, fortaleciéndose uno mismo, sin depender,sin esperar,sin reclamar, viviendo cada día como un regalo maravilloso y ser agradecidos porque​ nos da en abundancia lo que ni todo el oro del mundo podría comprar.

    La vida misma





    ResponderEliminar